¿Buscas la receta
de tarta de zanahoria?
Ésta es la más esponjosa
y deliciosa.
¿Qué necesitamos? (1 tarta o 20 cupcakes)
- Para la masa:
- 240 ml de ACEITE de girasol suave
- 4 HUEVOS talla M
- 400 g de ZANAHORIA rallada
- 280 g HARINA
- 200 g AZÚCAR MORENO
- 2 cucharaditas de BICARBONATO
- 1 cucharadita de LEVADURA en polvo
- 1 pizca de SAL
- 2 cucharaditas de CANELA en polvo
- 150 g de NUECES picadas
- Para el frosting:
- 250 g de MANTEQUILLA
- 300 g de QUESO EN CREMA
- 1 cucharadita de AROMA DE VAINILLA
- 600 g de AZÚCAR glas
¿Cómo lo preparamos?
Para la masa:
· Precalentamos el horno a 190ºC.
· Batimos los huevos junto al azúcar hasta que se disuelva totalmente.
· En otro bol mezclamos la harina, la sal, la canela, la levadura y el bicarbonato.
· Incorporamos los ingredientes secos a la mezcla de huevo y azúcar.
· Añadimos la zanahoria y las nueces y mezclamos durante dos minutos.
· Incorporamos el aceite poco a poco mientras lo ligamos con la masa.
· Horneamos en un molde para tarta o en diferentes moldes para madalenas. Si preparamos una tarta, horneamos durante 45-50 minutos. En caso de hornear los cupcakes, estarán hechos en 25 minutos.
· Para saber si están completamente hechos, pinchamos con un palillo y si sale limpio, estarán listos.
· Dejamos reposar el pastel / los cupcakes durante 1-2 horas hasta que estén a temperatura ambiente.
Para el frosting:
· Batimos, con la ayuda de una batidora de varillas, la mantequilla, la vainilla y el queso crema durante 2 minutos hasta que adquieran una textura más ligera.
· Añadimos poco a poco el azúcar y, cuando esté todo incorporado, seguimos batiendo hasta conseguir que la crema tenga mucho aire.
· La guardamos en una manga pastelera y en la nevera hasta decorar la tarta / los cupcakes.
· Decoramos los cupcakes cubriéndolos con el frosting desde el centro y con movimientos suaves hacia arriba y abajo sin desplazarnos del centro del cupcake, ayudamos a que el frosting llegue a toda la parte superior.
· Para decorar la tarta hacemos el mismo ejercicio pero cortando la punta de la manga más arriba para que el grosor de la boquilla sea mayor.
ACABADO
¿Quién pone la taza de té?
Y recuerda, si vas a cocinar esta receta, no te olvides de colgar una foto en tus redes sociales con la etiqueta #puredepalabras 🙂
