Pulpo a la cartagenera

Pulpo a la cartagenera. Foto y receta: Puré de Palabras

El pulpo es un ingrediente muy versátil que comúnmente cocinamos cocido y acompañado de patata, pero esta receta de pulpo a la cartagenera es una versión fresca, fácil y deliciosa.

Origen del pulpo a la cartagenera

Debido a la abundancia y precio popular que tenía el pulpo en la época, se convirtió en uno de los principales protagonistas de las fiestas de San Antón, un barrio de la ciudad de Cartagena (Región de Murcia). Actualmente, durante las fiestas en honor al patrón, se colocan planchas en las calles y se cocina este cefalópodo al estilo de la ciudad.

¿Cómo se cocina el pulpo a la cartagenera?

A diferencia de otras recetas españolas con pulpo (como es el pulpo al horno o el pulpo a la gallega), la principal característica de la receta de pulpo a la cartagenera es que se cocina en una plancha y así conseguir este toque y aroma característico.

Otra de las principales diferencias de la receta de pulpo a la cartagenera es el tipo de pulpo, ya que siempre es mejor evitar pulpos de gran tamaño y así usar patas de pulpo más pequeñas.

Finalmente, el aliño del pulpo a la cartagenera también lo diferencia de otras recetas españolas con pulpo, ya que no lleva pimentón ahumado, sino aceite de oliva, limón y vinagre.

Así es como, para preparar la receta de pulpo a la cartagenera será necesario:

  1. Cocer el pulpo en agua hirviendo con 1 cebolla durante 15 minutos por kg (es decir, si pesa 1 kg, en 15 minutos estará listo, pero si pesa 2 kg, necesitarás 30 minutos).
    • TRUCO: Para romper las fibras del pulpo y conseguir una textura más tierna, hay que asustar al pulpo y, para ello, debes sumergir el pulpo en agua hirviendo 3 veces antes de sumergirlo completamente. Así, el cambio de temperatura nos dará este resultado.
    • Si crees que tienes demasiado pulpo, te recomiendo congelarlo por raciones después de haberlo cocido e ir sacando cada vez que quieras cocinar pulpo a la cartagenera.
  2. Calentar una plancha y, cuando esté lo más caliente posible, cocinar el pulpo para que se quede bien crujiente.
  3. Preparar el aliño mezclando el vinagre de estilo Módena, el zumo de limón y el aceite de oliva virgen extra.
  4. Aliñar el pulpo, sazonar con sal y servir inmediatamente.

Vídeo receta de pulpo a la cartagenera

Ingredientes para cocinar pulpo a la cartagenera

  • 1 pulpo pequeño (entre 1 y 2 kg)
  • 1 cebolla
  • 1 cucharada de vinagre de Módena (por cada kg de pulpo)
  • 4 cucharadas de zumo de limón (por cada kg de pulpo)
  • 6 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra (por cada kg de pulpo)
Pulpo a la cartagenera. Foto: @puredepalabras

Puede que también te guste...