Menú semanal | Febrero 2025: Capítulo 1

ensalada-de-tomate-aguacate-y-ventresca_puredepalabras

Bienvenido a un nuevo capítulo del Menú semanal de Puré de Palabras, donde encontrarás 10 recetes fáciles para organizar tu menú semanal de lunes a viernes y tener listas tus comidas y cenas en menos tiempo y esfuerzo. También te he preparado la lista de la compra y apuntado algunos consejos para ahorrar dinero en la cesta y tiempo en la cocina para poder dedicarlo a lo que más necesites.

  • Paso 1: cómo elaborar un menú semanal fácil y saludable
  • Paso 2: ahorrar tiempo y dinero en la cesta de la compra
  • Paso 3: cómo organizar la compra y preparar batchcooking

¿Cómo elaborar un menú semanal?

Lo más importante para saber cómo elaborar un menú semanal es conocer las necesidades nutricionales. En mi caso, en casa somos 2 personas sin intolerancias ni alergias alimentarias que comemos en la oficina, por lo que los platos deben ser fáciles de transportar y recalentar en el microondas; así que antes de elaborar el siguiente menú semanal, revisa los platos por si en tu caso necesitarás un entrante durante la comida, algún acompañamiento complementario o simplemente sustituir algún plato.

Idea de menú semanal de lunes a viernes para 2 personas

Encontrarás todas las recetas abajo en Batchcooking o haciendo click al lado de cada receta.

¿Cómo ahorrar tiempo y dinero al comprar los ingredientes?

Mi truco favorito es fácil: ir a la compra con la lista del supermercado y así evitar comprar alimentos que no me hacen falta. Por esta razón, te he elaborado una lista de los alimentos necesarios para preparar el menú semanal (recuerda que esta lista está pensada para 2 personas, así que si sois más en casa tendrás que duplicar la cantidad).

Otro de mis trucos favoritos es ordenar la lista del supermercado por secciones y así evitar repetir un pasillo o pasar más tiempo del necesario comprando (lo que por cierto usan las grandes cadenas para que acabes comprando cosas que realmente no necesitas).

*Si tienes alguna intolerancia/alergia y no sabes cómo sustituir un ingrediente, escríbeme por Instagram y te ayudo 🙂

Lista de la compra

PRODUCTOS FRESCOS

4 tomates para ensalada
1 aguacate
Canónigos
2 yogures de leche de cabra
5 huevos
Rúcula
Tomates cherry
1/2 calabaza
Queso azul
2 tomates maduros
Queso fresco de cabra
Boquerones en vinagre y aceite de oliva
Lomo de cerdo (sin cortar en lonchas)
Patatas (como guarnición del lomo asado)
1 cabeza de ajos
1 pimiento verde
1 calabacín
1 bloque de queso Feta
1 pechuga de pollo
Queso en lonchas (Mozzarella, Edam, Gouda o Emmental)
2 berenjenas
Jamón serrano en lonchas finas
1 burrata
Los ingredientes que quieras para decorar la pizza (yo usé mozzarella rallada, jamón cocido y champiñones)
Levadura fresca

PRODUCTOS DE DESPENSA

Pipas de girasol o calabaza sin piel
1 bote de espárragos blancos
Tomates secos
Tu pasta favorita
Romero seco
Mostaza amarilla
Miel cruda
2 latas de atún en conserva
Tortillas de trigo o maíz para las quesadillas
Tomate natural triturado (SIN AZÚCAR)
Ajo en polvo
Tomillo seco
Harina de trigo integral

¿Cómo organizar la compra y elaborar un menú semanal?

Con el método Batchcooking, podrás dejar listas algunas elaboraciones durante una tarde y solo tener que calentar o preparar en 15 minutos cada plato.

Ideas de recetas de Batchcooking

  • Cocer 5 huevos;
    • 3 para la mayonesa saludable de tomates secos.
    • 2 para la pipirrana.
  • Asar la calabaza en el horno durante 40 minutos a 180ºC para la salsa de calabaza y queso azul.
  • Cocer la pechuga de pollo al microondas para la quesadilla.
  • Cocinar la berenjena a la plancha.
  • Preparar la receta de lomo asado a la mostaza y miel.

Puede que también te guste...